miércoles, 31 de octubre de 2018

Amores imperfectos




He vuelto (sabía que era cuestión de tiempo) a los relatos de Hiromi Kawakami, de quien ya leí y reseñé en este espacio su delicado volumen Abandonarse a la pasión, publicado por Acantilado. El mismo sello se encarga, gracias a la labor traductora de Marina Bornas Montaña, se poner en nuestras manos Amores imperfectos, donde volvemos a encontrarnos con escenas cotidianas, líricas y dulces; con eficaces segmentos que Kawakami recorta en las existencias de sus protagonistas y que nos permiten aproximarnos a su interior.
Chicas que coleccionan botones de los exnovios que las abandonan. Muchachas que se muestran refractarias a confiar en las bondades de los hombres. Empleadas de supermercado que se enamoran de una compañera y que, sin osar decírselo, se despiden preparándole un sandwich de rodajas de melocotón. Seres que preparan el té con lentitud y silencio. Ventanas que muestran paisajes tan serenos como inalcanzables. Una cesta de la que emerge la voz de una anciana, que ayuda a soportar mejor la soledad a su joven propietaria.
Todo es tan aparentemente fácil que se experimenta durante la lectura la fluidez de los hechos, la tibieza triste de las emociones, las amarguras irrestañables. Y se siente que uno mismo podría convertirse en el redactor de esas líneas, porque la narradora tokiota (como muchas veces Neruda, como muchas veces Benedetti) consigue un estilo tan aparentemente natural que nos impregna con su magia.
Puedo afirmarlo ahora con rotundidad: volveré a Kawakami. Lo tengo clarísimo.

martes, 30 de octubre de 2018

El árbol de mejor fruto




Miguel de Unamuno jamás se mordió la lengua cuando tuvo que enjuiciar a Pedro Calderón de la Barca, a quien llegó a motejar de “gongorino inaguantable”, “inflador de gaita” y otras lindezas energúmenas, tan propias del bilbaíno. Y aunque es verdad que, en ocasiones, el dramaturgo madrileño somete al lector a algunas páginas difícilmente inteligibles, tales excesos no nos autorizan a denostar el conjunto de su obra.
Sirva como ejemplo el auto sacramental El árbol de mejor fruto. En él hallamos al rey Salomón, quien decide construir un magnífico templo en Jerusalén y encarga a los monarcas Irán y Candaces que busquen materias primas de valor exquisito para emplearlas en él. El primero de ellos recalará en las tierras de la reina de Saba, la cual queda impresionada con las noticias que recibe sobre el sin par Salomón y decide visitarlo; el segundo encontrará un misterioso árbol que, prodigiosamente, presenta características de tres árboles diferentes: cedro, palma y ciprés… Cuando todos los ingredientes de la trama (Salomón, Sabá, el tronco enigmático) convergen en Jerusalén se produce la súbita conversión de la reina extranjera, que tiene una visión sobre los padecimientos de Jesús y sobre su incuestionable divinidad.
¿Hay secuencias de intelección compleja? Sí. ¿Resulta algo forzado el final, con una reina de Saba que en apenas unos minutos decide cambiar de religión, para abrazar el cristianismo? También. Pero, por encima de todo, queda una obra ágil, musicalmente bien trenzada, donde las alternancias de voces y los juegos polimétricos impiden el aburrimiento del lector, incluso cuando las páginas se adentran en teologías más bien abstrusas. Calderón de la Barca consigue en El árbol de mejor fruto una pieza teatral de indudable vigor y de notable vitalidad, que aún puede ser leída sin fastidio.

lunes, 29 de octubre de 2018

Ocaso de un corazón




¿Qué siente un padre cuando descubre que su hija está comenzando a tener relaciones sexuales con un joven a escondidas y que, por tanto, se quiebra la condición pura y virginal que él le atribuía confiadamente hasta entonces? El acaudalado empresario Salomonsohn lo descubrirá cuando disfrute de unos días de descanso en un hotel, con su esposa y su hija Erna, de 19 años. Y el maravilloso narrador austríaco Stefan Zweig será el encargado de resumirnos los detalles de esa historia.
En ella descubriremos a un hombre que ha empleado buena parte de su vida (se encuentra ahora en los 65 años) en ganar dinero para satisfacer todos los caprichos de las dos mujeres que constituyen su universo. Y ahora, de una forma abrupta, acaba de descubrir que ambas viven en un universo paralelo al suyo: su esposa, pendiente de las fiestas, del lujo, del buen vestir, de las relaciones sociales llenas de glamour; su hija, dejándose llevar por la pasión y entregándose de noche a un muchacho cuya identidad Salomonsohn desconoce, pero al que odia de un modo profundo. Su tristeza crece conforme reflexiona sobre el asunto (“Ahora tendré que estar pensándolo siempre, en casa, en mi despacho, y a la noche en la cama. ¿Dónde está ahora? ¿Dónde ha estado? ¿Qué ha hecho?... Jamás podré volver a casa tranquilo, y hallarla sentada, y ver que salta a mi encuentro, y sentir que mi corazón se ensancha viéndola joven y bella. Ahora, cuando me bese, me preguntaré quién poseyó ayer aquellos labios… Tendré que vivir atemorizado cuando esté lejos de mí, y avergonzarme cuando vea sus ojos. No, así no se puede vivir”, páginas 168-169).
El empresario se siente abrumado por estas revelaciones e inquietudes, que lo abaten y que desmenuzan su sosiego: ni gusta de participar en la atrafagada vida social de su mujer, ni (sobre todo) puede digerir sin acidez el despertar sexual de su hija. El único recurso que contempla para aliviar sus dolores es recluirse dentro de sí mismo, tornarse silencioso y huraño, refugiarse en los cuarteles de invierno de la soledad.
Ocaso de un corazón es otra pieza magistral de Stefan Zweig, que ni siquiera los brutales errores ortográficos de la edición (“despaviló”, en la p.178; “absorver”, en la p.198; etc) pueden mancillar.

sábado, 27 de octubre de 2018

El castillo de los Cárpatos




Unas veces será por ignorancia; otras, por un mercantilismo mal entendido; otras, por pura idiocia. Sea como fuere, resulta siempre sorprendente descubrir que la contraportada del libro que acabas de leer te miente; y lo hace, además, con descaro y desvergüenza. A mí me ha vuelto a pasar con El castillo de los Cárpatos, de Julio Verne, que traduce Luisa Elorriaga para la editorial Eneida.
Se afirma en la parte de atrás del volumen que esta obra “introduce al lector, con maestría, en el universo del vampiro” y que fue publicada cinco años antes que el Drácula de Stoker. Animado por ambas notas, el candoroso lector se sumerge en la trama argumental y, cuando llega a la página 234 y se encuentra con el punto final, descubre con estupor que no se ha producido ninguna succión de sangre, ni se mencionan las ristras de ajos, ni se enarbolan crucifijos, ni los murciélagos atraviesan los capítulos, con su revoloteo ciego. Entre otras cosas porque, vaya por Dios, en este volumen no aparece ni un solo vampiro.
La acción transcurre en una zona de Transilvania, sí; y todo gira alrededor de un castillo misterioso, también; y los habitantes de la zona son terriblemente supersticiosos y consideran que dentro del mismo habitan presencias maléficas, qué duda cabe. Pero ya está. Punto redondo. Ni vampiros, ni vampiresas, ni ningún ser de ultratumba llegan a intervenir en esta novela, donde todo el sutil e inquietante aparato sobrenatural queda debidamente explicado por el ingenioso Julio Verne en las páginas finales, que se permite incluso la osadía de aventurar la existencia de un rudimentario sistema de hologramas (es increíble la cantidad de adelantos científicos que insinuó en sus obras).
En conclusión, y para no extenderme demasiado: los paisajes que se describen en la obra se merecen un diez; el dibujo de los personajes, también un diez. Pero para la persona que indujo, compuso o autorizó el texto de contraportada, sugiero fusilamiento al alba.

viernes, 26 de octubre de 2018

Una soledad demasiado ruidosa




El viejo Hant’a trabaja desde hace treinta y cinco años prensando papel viejo en un local donde no goza de más compañía que moscas y ratones (y alguna visita esporádica humana, que apenas perturba su soledad). En ese espacio insalubre y subterráneo ha ido adquiriendo una buena cultura, porque abre y lee muchos de los libros que le toca destruir. Los roedores que pululan bajo los millares de hojas “se alimentan de letras, preferentemente de Goethe y de Schiller” (p.19); y él, fruto de sus abundantes ingestas de cerveza, del silencio que lo rodea y de su falta de compañeros, tiene visiones en las que cree contemplar a Jesús y Lao-Tse, sobre los que elabora juicios realmente interesantes (“Jesús es un romántico, Lao-Tse un clásico, Jesús la marea alta, Lao-Tse la marea baja, Jesús la primavera, Lao-Tse el invierno, Jesús el amor contundente al prójimo, Lao-Tse el súmmum del vacío, Jesús es el progressus ad futurum, Lao-Tse el regressus ad originem”, pp.44-45).
Estoy refiriéndome hoy a la bella y triste novela Una soledad muy ruidosa, que escribió Bohumil Hrabal, tradujo Monika Zgustova y publicó Galaxia Gutenberg en el año 2015. Un ejemplo perfecto de narración que construye una atmósfera inconfundible, dibuja entre sus nieblas a un protagonista inolvidable y, luego, nos regala su desasosiego. Difícilmente podría resumirse el contenido de esta obra, así que ni siquiera lo voy a intentar: la gitana a quien Hant’a amó en el pasado y cuyo nombre no consigue recordar; la vieja máquina que querría llevarse a su casa tras la jubilación; los desdenes de su jefe, que lo considera un vago y un borrachín; las calles y cervecerías de una ciudad oscura y polvorienta, que parece instalada en el mundo del sueño… Todo, absolutamente todo se reviste en estas páginas de un aroma extraño, a mitad de camino entre lo repelente y lo seductor, que atrapa el interés y no te deja abandonar el relato.
Qué maravilla de escritor, Bohumil Hrabal. Inmenso.

jueves, 25 de octubre de 2018

El primer trago de cerveza




Cuando cayó en mis manos esta obra de Philippe Delerm (El primer trago de cerveza), que traduce Javier Albiñana para el sello Tusquets, me sentí atraído de inmediato por su contenido. En la contraportada se hablaba de un volumen en el que se glosaban los pequeños placeres de la vida cotidiana: circular de noche por una autopista, madrugar para comprar churros recién hechos, saborear la gelidez inicial de una copa de cerveza, colocarse el primer jersey del otoño… Y tal cúmulo de seducciones pudieron conmigo y me animaron a sumergirme en la lectura.
Acabadas las páginas, diré que el libro me ha decepcionado. Para Delerm resultan sumamente placenteras experiencias como llevar una pequeña navaja en el bolsillo, ayudar a mondar guisantes, el olor intenso de las manzanas, el ruido que hace la dinamo de la bicicleta, los vahos calientes, salir con amigos a coger moras silvestres, deleitarse con la contemplación del Tour de Francia, pedir al camarero un banana-split, leer tumbado en la arena de la playa o caminar con los zapatos mojados. Y a mí, francamente, ninguna de dichas actividades me provoca sino indiferencia, estupor o bostezos. A la postre, creo que la raíz de mi decepción lectora se encuentra ahí, en el hecho de que considero que cada persona atesora en su corazón sus propios placeres inmarcesibles, y que los ajenos le resultan sosos. Por consiguiente, la narración de dichos gustos íntimos no logra suscitar mi interés; y, manteniéndome ajeno a la sustancia del libro, difícil se me antoja entusiasmarme con su formulación literaria.
Quizá pruebe con otra obra de Delerm dentro de un tiempo.

martes, 23 de octubre de 2018

Oscura noticia




Fue (él mismo popularizó la frase) “poeta a rachas”, pero las ocasiones en que dio sus versos a la imprenta pueden señalarse como hermosos hitos en la lírica del 27. No es el mejor poeta de su promoción (sería absurdo sostener tal extremo), aunque sí un acertado orfebre guadiánico.
En Oscura noticia, publicado originalmente en 1944, nos encontramos con unos versos de arte mayor que circulan por varios caminos: el amor extasiado a la mujer (“Yo no sé si eres muerte o si eres vida, / si toco rosa en ti, si toco estrella, / si llamo a Dios o a ti cuando te llamo”), la ternura ante la fragilidad inocente de los seres que empiezan a vivir (“Sonrisillas de Dios, niños dormidos”), la reflexión ante su propio cuerpo (el soneto “Manos” es simplemente magnífico), los hondos homenajes literarios (el que dedica a Miguel de Unamuno es hermoso, pero el que tributa “a un poeta muerto” innominado provoca escalofríos), etc. Leer el texto “La fuente grande o de las lágrimas”, dedicado a la memoria de Federico García Lorca, supone un estremecimiento, que se repite en cada relectura.
Dámaso Alonso, hablándonos de su amor por la mujer, de su miopía, de su idea de Dios, de los paisajes que le gusta contemplar o de la muerte que vislumbra a lo lejos, nos traza aquí, casi secretamente, un autorretrato púdico que conviene paladear con la lentitud con la que bebemos un licor macerado.

lunes, 22 de octubre de 2018

La casa de Aizgorri




Pío Baroja, con el vigor acostumbrado en sus libros (y también, por qué no decirlo, con la leve rudeza estilística que en tantas de sus páginas se puede sobradamente documentar), nos plantea en la pieza dramática La casa de Aizgorri un panorama familiar, ambiental y económico lleno de aristas y de zonas inquietantes.
Estamos en el País Vasco, en un pequeño pueblecito cuya existencia gira en torno a la destilería de don Lucio Aizgorri, empresario de noble alcurnia pero venido a menos y que tiene la salud quebrantada por el alcoholismo. Su hija Águeda, enérgica y laboriosa, lucha para sostener firme la arquitectura doméstica, pero de nada parecen servir sus esfuerzos ante la indolencia feble de su hermano Luis (vago, borrachín y enamorado de la hija del tabernero) y ante la laxitud del patriarca quien, rendido a la fatalidad, deja que los días fluyan sin oponer resistencia ni arbitrar soluciones. Mariano, fielmente enamorado de Águeda e invulnerable ante sus desdenes constantes, trata de ayudar también, con escaso éxito.
Al fin, una cadena de infortunios terminará por desbaratar el inestable equilibrio de la casa de Aizgorri: una huelga de los obreros, que desean cobrar sin tardanza lo que se les adeuda; un contrato salvador, que se convierte en una pesada losa sobre el futuro de la empresa; unos disparos imprecisos, que emergen del grupo de alborotadores…
Sólo el amor (paradójica salida, en las manos del huraño Baroja) conseguirá que el final de la pieza adquiera tintes ilusionantes para algunos de los protagonistas.

sábado, 20 de octubre de 2018

Vino para los náufragos




La poeta Julia Otxoa, en su breve volumen Taxus baccata, nos dejó escrito que “el secreto de la poesía pertenece más al náufrago que al navegante”. Es decir, que quien permite que las olas lo cubran y lo conduzcan hacia el fondo del mar es quien accede a aquellas revelaciones y descubrimientos que le estarían vedados si mantuviera la cordura estable de la tierra firme o de la cubierta del navío. Y el sin par Ramón Gómez de la Serna, en una de las páginas de su Diario póstumo, afirma que el mar dispone de un álbum donde atesora las fotografías de todas las personas que en su seno se han ahogado.
José Alcaraz, poeta que vive junto a la orilla del mar en Cartagena, acaba de dar a los lectores su trabajo lírico Vino para los náufragos (Alhulia, 2018), con el que obtuvo el XI premio de poesía Antonio Gala que se convoca en la localidad de Alhaurín el Grande. Y en los poemas de este libro nos encontramos con gran número de naufragios, con gran número de zozobras, con no pocas melancolías: aquella clase de música de la infancia, aquel juego de agarrar el pañuelo (que no era sino la vida), aquella mata de tomillo que provoca envidia con su sencillez, aquella Pepsi en botella de cristal que se bebió con una pajita, aquel ruido de lluvia en la ventana, aquellos que se desnudan a la hora de viajar… Avanzando por la existencia, el escritor ha descubierto que suicidarse es “dar la vida por uno mismo”, que “decir la verdad, y solamente la verdad, es pura afectación”, que se parece tanto a sí mismo que no se reconoce, que la tristeza y el abandono son las grandes constantes de la existencia (“El mundo, nos decían, es un pañuelo, pero / qué pronto lo empleamos para decir adiós”), o que “da mayor sed hablarse a uno mismo / que gritar a la multitud”).
Que no vacilen quienes busquen un libro sabio, decantado, lleno de reposo y de reflexión, de hondas meditaciones y de aliento maduro: Vino para los náufragos el volumen que estabas buscando. O que los estaba buscando a ellos.

viernes, 19 de octubre de 2018

Cal y canto




Me recorro las páginas de Cal y canto, de Rafael Alberti, que me sorprenden con sus juegos, experimentos y audacias. Cada vez más consciente de sus poderes líricos, el poeta gaditano fantasea en este volumen con versos cortos y largos, con asonancias y consonancias, con rimas infrecuentes (chaqueta-motocicleta), con imágenes de notable vigor (designa las espadas de los toreros con la fórmula “rayos rectos en curva”), con temas modernos (Platko, la aviación, los inodoros) y con todo tipo de malabarismos verbales y numéricos. Se le nota suelto, seguro, convencido de su ruta. A los ritmos sencillos de sus primeras publicaciones le une sin estridencias un buen carrusel de novedades; y el resultado es poderoso.
Un paso firme hacia territorios que luego circularían hacia el surrealismo (nos olvidaremos del poema que escribió a sueldo de la casa Domecq, por ser tan sólo una cuestión crematística) y que produciría Sobre los ángeles.
Sí, definitivamente tengo que seguir leyendo y releyendo las producciones de Rafael Alberti: es mi 27 menos frecuentado.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Historia en el crepúsculo




Sensualidad. No se me ocurre mejor palabra para condensar las mil emociones que asaltan durante la lectura de Historia en el crepúsculo, de Stefan Zweig, que traduce J. Ferrán y Mayoral para Ediciones Ulises. Y digo bien: sensualidad. Que no es erotismo, ni sexualidad, ni ñoñería. Sólo un talento como el del escritor austríaco podía alcanzar y mantener durante toda la narración un equilibrio tan delicado, tan exquisito, tan tenue, tan seductor.
El argumento es fácil de resumir: Bob, un chico de 15 años que está invitado en el castillo de su hermana, es asaltado en la oscuridad de las noches por una dama cuya identidad no acierta a descubrir, que lo abraza y lo cubre de ardientes besos. ¿Quién es la misteriosa mujer? Tras observar detenidamente a las tres candidatas más cercanas, las hermanas Margot, Kitty e Isabel, llega a la conclusión de que se trata de la primera; y busca la forma de encontrarse con ella a solas, para lograr que lo ame también a la luz del día. Pero Margot no abandona ni un solo instante su frialdad y su actitud desdeñosa, ni siquiera cuando el muchacho, presa de un ardiente frenesí, suba hasta la rama de un árbol para aproximarse a su ventana y caiga de la misma, fracturándose un hueso. La convalecencia le servirá para descubrir cuán equivocado estaba en sus suposiciones.
Pero Stefan Zweig, lejos de limitarse a la composición de una historia romántica, costumbrista o jocosa, adorna los senderos novelísticos con un exuberante abanico de matices, donde tienen cabida el pudor, el sufrimiento, la soberbia, la ingenuidad, el desengaño, las lágrimas o la melancolía, hasta conformar una propuesta de elevado interés literario. Lástima que la editorial no haya cuidado un poquito más, tipográficamente, el volumen.

martes, 16 de octubre de 2018

La Puente del Mundo




A Lope de Vega, por ser quien es y por haber demostrado con miles y miles de versos su talento inigualable, se le pueden perdonar muchas osadías. Al fin y al cabo, su teatro intenta sobre todo entretener al público, servirle historias llenas de amor, fe, aventuras, sorpresas, sonrisas, heroísmos y emociones. Y para lograr semejante objetivo recurrió a todos los mecanismos que su imaginación fue capaz de concebir, que no fueron precisamente escasos.
En el auto sacramental La puente del Mundo nos encontramos frente a una obra de ingeniería bastante singular: la que construye el Señor de las Tinieblas para que los seres humanos, intimidados por la presencia del gigante Leviatán (armado con una descomunal maza), deban declararse sus esclavos si quieren cruzar. Los primeros que lo hacen son Adán y Eva (a quienes Lope presenta con vestiduras francesas y viniendo de París), y luego la cabalgata se extiende a todos los demás, salvo a una jovencita llamada María, para quien Dios tiene reservado el alto honor de convertirse en madre de su Hijo… Finalmente, será Jesús quien, transformado en caballero andante (“El Caballero de la Cruz”), acabe con esta servidumbre bochornosa planeada por el Diablo y libere a las almas humanas del pecado.
Ingenuidad, desde luego que sí. Atrevimientos argumentales, muchos. Teología rebajada hasta el nivel intelectivo del vulgo, por supuesto. Pero, ante todo, Lope demuestra una vez más que no tiene rivales a la hora de meterse al público en el bolsillo… incluso cuando les ofrece una obra de cierta aspereza argumental.

lunes, 15 de octubre de 2018

Las brujas de Salem




La historia de las brujas de Salem nos ha llegado a casi todos, bien a través del cine, bien a través de la televisión, más de una vez. Así que el proyecto teatral que se planteó el norteamericano Arthur Miller en esta pieza de 1952 no podía centrarse sin bostezo en los ángulos más planamente argumentales: aquellos que nos hablan de una pequeña población puritana de Massachusetts que, a finales del siglo XVII, pareció enloquecer con un brote de acusaciones generalizadas de brujería.
Las informaciones históricas son muy claras: desde que comenzaron a circular los rumores a través de Betty y Abigail (hija y sobrina, respectivamente, del oscuro reverendo Parris) todo se fue llenando de fango en aquel entorno rural: vecinos que se acusaban entre sí por cuestiones personales (envidias, avaricias o rencores), tribunales poco preparados y propensos a la credulidad, sensación generalizada de pánico, supersticiones, intransigencias religiosas… Al fin, hubo diecinueve personas ahorcadas, una que murió mientras era torturada para que confesase y otros varios que fallecieron en calabozos inmundos. Un balance sin duda aterrador.
Miller nos retrata con su habitual maestría aquel ambiente enrarecido, en el que la hipocresía, las delaciones, el histerismo, la astucia rencorosa y las venganzas solapadas se van superponiendo para asfixiar a los lectores, quienes notan cómo los hilos de la trama se enredan de forma inextricable hasta formar una malla tan tupida como pegajosa.
“La ley que lleva al sacrificio es una ley equivocada”, indica con amargura uno de los personajes, justo antes de que la soga oprima su cuello. Y ésa es la conclusión que se nos instala en la mente, mientras avanzamos por las páginas del libro: las atrocidades que se cometen en nombre de la religión cuando ésta, inflexible y bárbara, se convierte en dueña e intérprete de Dios y en juez inmisericorde de los seres humanos.

sábado, 13 de octubre de 2018

El callejero maldito



Demasiado numerosas son en España las localidades que siguen ostentando en sus calles los nombres de inveterados asesinos, cuyas placas parecen vigilarnos o advertirnos desde la altura. Los apellidos Queipo de Llano, Moscadó, Franco o Mola continúan, oxidados pero inamovibles (o brillantes pero inamovibles, lo cual resulta casi más inquietante), en sus atalayas anacrónicas, sin que resulten demasiado operativas las intenciones de desalojarlos de ese inmerecido lugar de privilegio, que debería reservarse para nombres más dignos o provechosos. Javier Ruiz Martín (Madrid, 1964) se ha adentrado en ese incómodo lodazal para construir su libro “El callejero maldito”, en el que plantea un recorrido por varias rutas del Madrid actual, donde Varela, Eduardo Aunós o el general Cabanillas presiden la vida capitalina de forma tan férrea como aparentemente invisible. Y el modo en que lo hace consiste en mantener entrevistas con estos personajes, que salen de sus tumbas para responder a las preguntas del escritor. Hasta ahí, perfecto.
El desajuste “interno” del volumen viene, a mi entender, más tarde; porque el autor arranca su recorrido diciendo que está en su ánimo otorgar a los entrevistados “la posibilidad de justificar su barbarie” (p.32). Y resulta fácil constatar no lo hace. Cuando alguno lo intenta, de inmediato se modula su intervención con una apostilla del estilo “No voy a dejar que me convenza”, lo que desbarata el presunto equilibrio de la conversación o el intercambio de versiones. Entiéndaseme. Estoy de acuerdo con Javier Ruiz Martín en que todos los forajidos que asoman en estas hojas fueron unos engendros sangrientos, unos energúmenos fanáticos y unos criminales. Pero si asegura que el juego consistía en darles alguna opción para explicarse, quebrantado queda el propósito en cada página, porque los maneja como muñecos de guiñol a quienes apenas deja balbucir explicaciones o justificaciones entrecortadas.
Con todo, la obra nos aporta un asombroso caudal de datos históricos, de atroces salvajadas y de episodios innobles que Javier Ruiz recopila y ordena con espíritu de historiador, para salvarlos de la amnesia y del maquillaje interesado de los intereses políticos actuales. En ese sentido sí que la obra merece, y mucho, las horas que se dedican a leerla.

jueves, 11 de octubre de 2018

Aspiraciones de la clase media




Siento una especial predilección –no habré de negarlo– por la poesía que, tras nacer en lo hondo, circula por el brazo de quien escribe y llega hasta el papel o la pantalla sin más adherencias esenciales que la autenticidad y la emoción. Quizá por eso siempre he sentido a Salinas, Benedetti o Neruda, mientras que sólo he entendido a Pound o Rilke.
La mexicana Brenda Ríos nos entrega en su reciente Aspiraciones de la clase media (Ediciones Liliputienses, 2018) unas páginas que, sin dudarlo, adscribiría al primer bloque. En ellas nos deja un retrato tan riguroso como emotivo de las sístoles y diástoles de un corazón que palpita con lucidez y que nos habla de monotonías, de rutinas laborales envilecedoras (pero asumidas con gozo tibio), de seres que se uncen al engranaje tras pulsar en sus nucas el botón de Off, de repeticiones y cegueras voluntarias, de trabajos vacíos, de amores lánguidos, de incendios íntimos que te convierten en ceniza, de familias que parecen bodegones. Y todos esos paisajes (exteriores o entrañables) quedan consignados gracias a las pupilas poéticas de una escritora excepcional, que separa la mena de la ganga y que nos descubre todo aquello que nosotros –usted, yo, el vecino– sentíamos desde hace mucho pero no atinábamos a expresar con las fórmulas adecuadas: la soledad que a veces nos aqueja (“Grité por días pero no hubo nadie”), la fatiga cotidiana que nos impregna (“Solía estar todo el día cansada”) o la voluntad testimonial que en ciertas ocasiones tiene la labor creativa (“Otros sonríen, pagan cuentas. Yo hago casas”).
Ediciones Liliputienses, impagable, nos deposita en los ojos la voz delicada, firme, dulce, enérgica y lúcida de Brenda Ríos. Háganse el regalo de pedir a su librero esta obra, léanla en el silencio de la noche y reflexionen al final de cada poema. Quedarán seducidos.

miércoles, 10 de octubre de 2018

En los límites de la realidad



Cuatro relatos de Robert Bloch, traducidos por Edith Zilli, se nos ofrecen en este volumen que editó Bruguera hace ya bastantes años y que me he leído el fin de semana en una casa rural de Inazares. En todos ellos se juega, como el título general sugiere, con personajes e historias que, partiendo de la realidad más inmediata, terminan asomándose a los acantilados de lo desconocido.
“Bill” nos presenta a un empleado norteamericano que, sumamente enojado por la proliferación de judíos, negros y chinos en su país, terminará abocado a una pesadilla espacio-temporal en la que nazis, encapuchados del Ku-Klux-Klan y soldados furibundos lo convertirán en objeto de una atroz persecución.
“Valentine” se ambienta en un avión en el que viaja un analista de computación al que aterroriza volar, y que sentirá mucha más angustia cuando a través de la ventanilla descubra una figura demoníaca aferrada al ala del aparato.
“Helen” es una profesora de larga experiencia que, después de la muerte de su madre, emprende un viaje de liberación en el que conocerá a un niño tan peculiar como inquietante, que se enredará en su vida.
Y “Bloom” sitúa como protagonista a un enigmático anciano que se desplaza de residencia en residencia llevando un mensaje mágico para sus ocupantes.

Al finalizar el volumen ocurre (es justo avisarlo) lo que ocurre siempre con los buenos libros: que uno querría que Robert Bloch hubiera recopilado diez, doce, veinte relatos más. Se disfruta mucho con ellos y el lector, agradecido, querría continuar disfrutando durante cien páginas más. Memorable.

martes, 9 de octubre de 2018

Europa



Leí hace tiempo (hacia 2009 o 2010, si la memoria no me engaña) un libro de versos de Julio Martínez Mesanza y me causó una estupenda impresión. Después, por la misma causa por la que recalé en él (la casualidad), no volví a acercarme a otro de sus libros.
Hoy lo hago con el delicado y delgado volumen Europa, editado por la sevillana firma Renacimiento, y me agrada decir que sus páginas vuelven a cautivarme, desde el primero hasta el último de los poemas. Qué espléndida sonoridad en los endecasílabos, qué encabalgamientos magistrales, qué ritmo sublime, qué plenitud literaria. Podría explicarlo con tecnicismos filológicos o respaldarlo con erudiciones que lo emparentasen a otros grandes autores, pero lo que me sale es simplemente estar feliz. Feliz por haber redescubierto una voz exquisita, elegante y magnética, de la que procuraré no apartarme mucho en los próximos años.
Caballos moribundos, batallas perdidas, miradas vidriosas, sensación de fracaso, césares cegados, flechas que atraviesan la niebla o dioses vengativos o silentes pueblan estas páginas de serenísima belleza.
Anotaré tres secuencias mínimas del volumen: “La noche es larga, y hombres en la noche, / que nunca han combatido, inventan armas”. “Poder arroja infamia sobre el tibio / y no acepta en su guardia a los neutrales”. “No soy feliz, ni lo seré venciendo. / Ya no quiero vencer”.

domingo, 7 de octubre de 2018

Ejecutar a Otto Maier




Advertir que los sueños de juventud “pels carrers s´han perdut” (como indicaba Joan Manuel Serrat en una de sus canciones más emblemáticas) implica siempre una elevada dosis de amargura, porque nos obliga a inclinar la frente con la sensación tristísima de que hemos malgastado esfuerzos, ilusiones y esperanzas. Les ocurre, en la última novela de Paco López Mengual, a dos de sus principales protagonistas, Leandro y Carola. Él es un joven librero que mantiene unas ideas revolucionarias muy vigorosas y acendradas, que lo llevan a frecuentar reuniones políticas clandestinas, participar en manifestaciones y adentrarse en lecturas comunistas que le sirven como savia y como esqueleto ideológico. Ella es una estudiante burguesa que, refractaria al pensamiento tradicional de su familia, se va interesando cada vez más por las ideas izquierdistas que circulan por la España de mediados de los setenta.
Y entre ambos, como una bisagra enérgica, se instalará pronto Luchino, al que Leandro conoció durante su permanencia en la Prisión Provincial de Murcia en el año 1974 y que, nada más salir, confiesa a los dos muchachos su proyecto más ambicioso y más impactante: acabar con la vida de Otto Maier, que vive su vejez en la zona del Campo de San Juan (en el límite entre Murcia y Albacete) y que, en realidad, es un importante jerarca nazi. Leandro, enardecido tras conocer la identidad secreta del anciano alemán, solicita ser quien empuñe el arma que ponga fin a su vida. Pero pronto descubrirá que casi nada es tan sencillo como nos lo pintan las personas que pretenden utilizarnos para sus fines; y tendrá que vivir el resto de su vida con esa amargura contaminando su corazón.
Afirmar que esta novela trata sobre la muerte de las ilusiones se me antoja inexacto: más bien me parece una reflexión sobre el asesinato (premeditado y cruel) de las ilusiones, sobre el poder que tienen algunas personas e instituciones para pisotear los sueños ajenos o para manipularlos a su antojo, transformándolos de arco iris en ceniza. De tal modo que se sale de sus páginas con una tristeza y con una impotencia irreparables, que nos encharcan el estómago.
Paco López Mengual, mirando hacia atrás, nos previene sobre las frustraciones que podríamos estar alimentando para el futuro.

jueves, 4 de octubre de 2018

Las mil noches y una noche (I)




Empiezo a leerme (lo haré con lentitud, durante meses, a pequeños sorbos), los diecisiete tomos de Las mil noches y una noche, en la traducción de J. C. Mardrus, que versiona Vicente Blasco Ibáñez (Foro Ediciones). Los adquirí hace un año y medio y creo que ya va siendo hora de sumergirme en sus millares de páginas.
El primer tomo se inicia con una alabanza destinada a las personas que conocen y respetan las historias de la tradición, porque de ellas se obtiene siempre una gran enseñanza provechosa (“¡Gloria a quien guarda los relatos de los primeros como lección dedicada a los últimos!”). Y, a continuación, se inicia la conocida leyenda del rey Schahriar, que posee cada noche a una doncella, a quien ordena matar al rayar el alba. Scheherazada, hija del visir, asume el reto de mantener el interés del monarca con cuentos que, inconclusos al amanecer, promete continuar durante la noche siguiente, si goza de su benevolente autorización.
Así, le hablará de hechiceras que convierten a los hombres en animales (noche 1), de efrits encerrados en jarrones en el fondo del mar (noche 2), del rey que mató a un halcón sin saber que éste le había salvado la vida (noche 5), de un libro de páginas envenenadas que mata por contacto (noche 5), de un chico que fornica con su hermana (noche 12), etc.
Me han provocado asombro y sonrisa algunas hipérboles eróticas, como la que puede consultarse en la noche 15: “Pasé con ella toda la noche. Le di cuarenta asaltos de verdadero asaltador y correspondió a ellos, y cada vez me decía: “¡Ay, ojos míos! ¡Ay, alma mía!”. Y me acariciaba, y la mordía yo, y ella me pellizcaba, y así durante toda la noche”. La mujer, agradecida y saciada, no tendrá empacho en reconocer al fogoso varón sus innegables virtudes: “Tú eres verdaderamente el cabalgador más rico en corvetas y en medida de largo y grueso”. Tales ímpetus genitales se repetirán en otro hermoso muchacho de quien, protagonista de la noche 20, se nos dice que “ha sido creado para poner en combustión todas las vulvas”; o en aquel otro del que se pregona, en la noche 21, que “ataque tras ataque, el ariete funcionó quince veces seguidas, entrando y saliendo sin interrumpirse”.
Un primer volumen muy atractivo, donde la amenidad, el humor, el sexo, los encantamientos y las curiosidades asaltan los ojos del lector en cada página.

miércoles, 3 de octubre de 2018

La metamorfosis




No soy capaz de recordar cuántas veces he releído La metamorfosis, de Franz Kafka, a lo largo de mi vida. Tal vez cinco, quizá seis, es probable que siete. Unas veces lo he hecho por la brevedad del volumen, que me permitía una tarde de lectura con calidad garantizada; otras veces, porque tomaba notas en un estudio biográfico sobre el escritor checo y me apetecía comprobar si alguno de los detalles que acababa de descubrir se reflejaba en la obra; otras, para volver a explicar la novela a mis alumnos o al auditorio de una conferencia. Pero ha habido una sensación que se ha repetido, idéntica, relectura tras relectura: la de sentir al escritor hablándome en voz baja, mientras me susurraba sus traumas.
El pobre Franz, dominado por los complejos de inferioridad (aquel padre áspero y de cuello de toro, aquel abuelo que se jactaba de su extrema fortaleza física, aquellos parientes que no cesaban de comer carne y beber cerveza), se sumerge aquí en la arquitectura endeble de un insecto y, como tal, siente que es rechazado por su entorno: un padre que lo desprecia y que le provoca heridas lanzándole manzanas que quiebran su caparazón; una madre que se desmaya cuando tiene delante al “monstruo”; una hermana (a la que pone el nombre de Grete, que era también el nombre de la mujer con la que el escritor tuvo, según afirmaba Max Brod, a su único hijo) que se mantiene fiel durante mucho tiempo, pero que al fin se acaba hartando de su condición… Hasta el mínimo detalle de esta novela (los cuadros de las paredes, la distribución de muebles en el hogar, los caracteres retratados) es un trasunto fidedigno de la vida de Franz y convierte en tinta sus amarguras. Quizá por eso se haya convertido no solamente en una pieza literaria de fama universal, sino también en un documento psicológico imprescindible para saber qué bullía en el corazón y en la mente del narrador checo.
Sé que volveré a la obra alguna vez más: pertenece a esa estirpe de libros que jamás me fatigan, porque no se reducen a su argumento.

lunes, 1 de octubre de 2018

Beatus Ille




Mixing memory and desire. Con esas palabras de Thomas Stearns Eliot se abre la primera novela que publicó el jienense Antonio Muñoz Molina, en el año 1986. Mezclando memoria y deseo. Sería difícil encontrar una fórmula que condensase con mayor brillantez y con más delicado escrúpulo el espíritu de esta narración tormentosa, lenta, intensísima, melancólica y seductora.
En ella conocimos a Minaya, un joven estudiante que, después de haber pasado unos días detenido en 1969 en los calabozos franquistas, decide volver a su pueblo de origen, Mágina, para visitar a su tío Manuel, quien fue el mejor amigo del poeta Jacinto Solana, figura olvidada de la generación del 27 sobre la que Minaya pretende escribir una tesis doctoral. Al llegar, descubre que Manuel es un hombre de salud frágil (una vieja herida de la guerra civil erosionó el equilibrio de su corazón) pero de alma generosa: le abre las puertas de su casa y trata de facilitarle el trabajo, ilusionado con la idea de que Solana sea reivindicado universitariamente. Pero las relaciones que Minaya establece con el resto de personajes no serán tan abiertas ni tan sencillas: Inés, una joven criada cuya hermosura es tan intensa como los silencios que despliega a su alrededor; Utrera, un escultor en las postrimerías de su vida, que gozó de una efímera gloria durante los primeros años de la dictadura y que luego fue languideciendo; Medina, el médico que atiende a Manuel de su dolencia cardíaca y que comparte con él sus ideales políticos de izquierda y su descreencia religiosa; y, finalmente, doña Elvira, la madre de Manuel, que parece vigilarlo todo desde la atalaya de su habitación y que se muestra suspicaz con la llegada de Minaya…
Poco a poco, sabremos que las figuras de Manuel y de Jacinto se vieron unidas por la presencia de una mujer, Mariana, que mantuvo un delicado equilibrio sensual entre ambos y que, a las pocas horas de casarse con el primero, fue abatida por una bala perdida mientras se encontraba asomada a una ventana, en el año 1937. ¿Qué se esconde tras el misterio de su muerte súbita? ¿Quién fue realmente el culpable de aquel disparo? Minaya descubrirá, paulatinamente, que una de las esculturas de Utrera conserva los rasgos faciales de Mariana; que doña Elvira no vio jamás con buenos ojos el enlace de su hijo con una mujer de izquierdas; y, sobre todo, que Jacinto Solana dejó algunos escritos ocultos en el forro de una chaqueta y una bala envuelta en papel de periódico. Poco a poco, todas las piezas irán encajando con diabólica maestría narrativa.
Retrato de un mundo y de una época malhadada, Beatus Ille exige una lectura lenta, silenciosa y atenta a los detalles, porque cada cristal del caleidoscopio tiene su función primordial en el conjunto y lo dota, al fin, de sentido. Todo puede ser una pista. Todo puede ser un embeleco. Todo es, a la postre, una mezcla de memoria y deseo, en las exactas proporciones… Con aquella primera novela, Antonio Muñoz Molina no sólo inauguró una carrera deslumbrante en el mundo de la creación, sino que conformó un estilo, un modo de escribir que ha sido infructuosamente imitado por docenas de escritores.